Familiar
482
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-482,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 
“Sólo dos legados duraderos podemos dejar a nuestros hijos: uno, raíces; otro: alas”.

LA TERAPIA FAMILIAR EN MADRID

En la terapia familiar la unidad de trabajo es la familia, en nuestro centro de psicología evaluamos las necesidades de cada uno de los miembros por separado.

 

Nuestra terapia familiar está fundamentada en la teoría de que el comportamiento individual de cada componente de una familia está mantenido e influido por la interacción con los demás miembros de la familia. Por lo tanto, la familia tiene el poder de potenciar el cambio o no.

 

La finalidad de la terapia familiar es restablecer el entendimiento y el equilibrio al entorno familiar. A cada uno de los miembros de la familia se les da herramientas y pautas para saber manejar los conflictos o problemas de manera eficaz.

La característica de la terapia familiar es que aunque el problema sea de un miembro de la familia se trabaja con toda la familia, ya que los problemas también se mantienen en el entorno familiar por cómo los demás reaccionan ante esos problemas. No se trata de encontrar a un culpable, más bien de saber que hay una responsabilidad compartida para poder encontrar la solución entre todos.

En Madrid, en nuestro centro de psicología Lara Ferreiro tenemos un área especializada de terapia familiar y de pareja. El psicólogo especialista ayuda a la familia a resolver los problemas y a poder tener una convivencia agradable para todos.

FAMILIAS SANAS Y FAMILIAS DISFUNCIONALES

La familia dota de sentido, de identidad y de pertenencia a todos los seres humanos. Es un pilar fundamental en la vida de todos nosotros, en el caso de las familia sanas dotaran de salud psicológica a cada uno de sus miembros.

A continuación presentamos las características que determinan a estos dos tipos de familias:

CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS SANAS

  • La comunicación entre los progenitores y los miembros de la estructura familiar es abierta, sincera y constructiva.
  • Se percibe una sensación de apoyo entre todos.
  • Los padres son flexibles a la hora de tomar decisiones.
  • Se ponen unos castigos (consecuencias) razonables y proporcionales a las conductas que han hecho los hijos.
  • Los padres dan afecto a los hijos y éstos a ellos.
  • Comparten tiempo de calidad en familia.
  • Los padres fomentan la autonomía en sus hijos y no les sobreprotegen, evitando así generar niños incapaces de valerse por si mismos o déspotas.
  • Los padres tratan a todos los hijos por igual, no hacen distinciones.
  • Los componentes de la familia son positivos, afectuosos y respetuosos los unos con los otros.
  • El matrimonio de los progenitores es satisfactorio para ambos.

CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS TÓXICAS O DISFUNCIONALES

  • Hay relaciones de poder entre los componentes de la familia.
  • Hay un hijo favorito y a los demás se les trata de manera desigual, esto puede generar celos entre hermanos y muchos conflictos.
  • Hay hostilidad, agresividad, sobreprotección en el ambiente familiar.
  • Los miembros de la familia no saben adaptarse a los cambios, las pérdidas o el estrés.
  • La comunicación es muy conflictiva y no saben llegar a acuerdos.
  • Los padres tienen normas muy rígidas y ponen castigos desproporcionados a los hijos.
  • Los padres no trasmiten apoyo a sus hijos en sus decisiones.
  • Los hijos están parentalizados. Los hijos adquieren funciones que corresponden a los padres.
  • Uno de los padres intenta poner en contra a los hijos.
  • Padres que chillan y gritan contantemente a los hijos. Los padres se ven incapaces de resolver los conflictos de otra manera.
  • El matrimonio de los progenitores es una fuente de frustración e insatisfacción para ambos.

NUESTRO MÉTODO 360º

(Aplicado a la terapia familiar)

¡Analizamos tu problema desde todos los ángulos posibles para solucionarlo en el menor tiempo posible!

Hay que saber que los problemas psicológicos que presenta una persona dentro de la familia se tienen que evaluar de manera vinculada a su contexto y a dicha familia, no de manera aislada e individual sin tener en cuenta el entorno de esa persona.

Nuestro psicólogo especialista en terapia familiar escucha a todos los miembros de la familia para conocer los diferentes puntos de vista del problema.

  • EVALUACIÓN

    Es totalmente personalizada. Analizamos todas las áreas de la vida de la familia y sus miembros.

  • MENOR COSTE Y TIEMPO

    Ofrecemos un tratamiento integral y completo con el menor coste económico y de tiempo.

  • MAYOR EFICACIA

    La terapia cognitivo conductual es la más eficaz de todas y probada científicamente.

  • MANUAL

    Regalamos una guía adaptada a cada miembro de la familia con recursos personalizados: ejercicios, lecturas, etc.

  • SEGUIMIENTO

    Ofrecemos apoyo psicológico entre las sesiones a través de diferentes medios: emails, etc. Y después del fin de la terapia.

La evaluación que hacemos en nuestra terapia familiar nos entrega un conocimiento total sobre el estado de cada uno de los miembros de la familia y la estructura familiar al completo en sus diferentes áreas de funcionamiento. Gracias a nuestro método integral 360º podemos ofrecer para cada familia la intervención personalizada más adecuada.

Nuestros objetivos con la terapia familiar son:

  1. Crear una comunicación directa, precisa y clara entre los miembros.
  2. Resolver los conflictos de adaptación en las relaciones familiares.
  3. Trabajar la autonomía de cada uno de los miembros. Que cada uno tenga su espacio y su rol claro dentro de la estructura familiar.
  4. Fomentar que cada uno de los componentes se sienta responsable de su propio bienestar y decisiones.
  5. Revisar las necesidades que tienen cada uno de los integrantes de la familia.
  6. Resolver asuntos no tratados o causas pendientes dentro de la familia.
  7. Poner en valor a cada uno de los componentes de la familia y al conjunto familiar.
  8. Expresar cada uno lo que siente de manera constructiva y gestionar los conflictos de manera eficaz.
  9. Mantener una relación positiva y sana entre los progenitores .
  10. Dar un manual personalizado con recursos a cada uno de los miembros de la familia.
objetivos-terapia-familiar

¿CUÁNDO EMPEZAR UNA TERAPIA FAMILIAR?

Si te identificas con alguna de las siguientes 20 situaciones te recomendamos que te informes de nuestra terapia familiar:

  • Divorcio o separación complicada que pueda estar afectando a uno o varios de los miembros de la familia.
  • Dificultades de relación con el excónyuge que están afectando a los hijos.
  • Celos entre los hijos, por ejemplo, el hijo mayor tiene celos del pequeño.
  • Falta de entendimiento, problemas de comunicación y conflicto entre los padres.
  • Falta de cumplimiento de las normas en los hijos adolescentes.
  • Trastorno de la conducta alimentaria en la hija adolescente, por ejemplo, anorexia o bulimia.
  • Fracaso escolar en los hijos.
  • Conflictos frecuentes y constantes en la familia.
  • Padre ausente, excesiva dedicación en su entorno laboral.
  • Madre sobreprotectora, inutilizando el sentimiento de autonomía y capacidad de gestión propia en sus hijos.
  • Vivir en un entorno de violencia
  • El abuso de alcohol en uno de los progenitores o adicción en uno los miembros.
  • Falta de acuerdo en los estilos educativos de los padres.
  • Inestabilidad psicológica en uno de los miembros de la familia.
  • Problemas de adopción y dificultades con los niños adoptados.
  • Falta de tiempo de calidad familiar.
  • Enfermedad en uno de los miembros de la familia, por ejemplo, una madre con cáncer, un hijo con leucemia, ect.
  • Malas relaciones entre los miembros de la familia.
  • Relaciones complicadas con la familias de origen. “Mi pareja no soporta a mis padres y no quiere que mis hijos pasen tiempo con sus abuelos”.
  • Dificultades en asumir el cambio de etapa vital (adolescencia, adultez, vejez, emancipación de los hijos, nuevos nacimientos, etc.).

Pide tu cita, sabemos como ayudarte. Encontraremos la mejor opción para tu familia

 

               

TERAPIA EN MADRID Y ONLINE

¡Nos adaptamos a tus necesidades! Ofrecemos diferentes modalidades:

   

   local-seo-icon-300x180Terapia Presencial en Madrid

  Captura de pantalla 2018-01-03 a las 15.38.21   Terapia Online por videoconferencia

NEWSLETTER

 

¡Se el primero en enterarte de todas nuestras novedades! Suscríbete ahora y recibirás nuestro EBOOK DE MANERA GRATUITA.

    CONTACTA CON NOSOTROS

    Para resolver cualquier tipo de duda o reservar tu sesión, puedes contactarnos a través de:

     

    Captura de pantalla 2018-01-04 a las 17.12.17 La web: PIDE TU CITA

    EMAIL WEB Email:  info@laraferreiro.com              

    Captura de pantalla 2018-01-03 a las 15.38.12 Llamada o Whatsapp: + 34- 611-04-26-21