¿Por qué siempre idealizo a mi nueva pareja?
clínica de psicología, terapia en madrid, terapia de pareja terapia online, aprende psicología, terapia psicológica, psicología en madrid, terapia individual, salud mental, salud emocional, relación sana, bienestar de pareja, autoestima, actualidad, relaciones tóxicas, salud y mente, cuidado psicológico,
2936
post-template-default,single,single-post,postid-2936,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

¿Por qué siempre idealizo a mi nueva pareja?

¿Idealizas a tu nueva pareja? ¿Crees que estás enganchada emocionalmente? ¿No puedes vivir sin ella?

Las adictas emocionales tienen más probabilidades de desarrollar relaciones potencialmente dañinas con otras personas en diferentes áreas de su vida —un amigo, un familiar, un compañero de trabajo o el jefe—. Muchas no son conscientes o minimizan el impacto negativo de su relación tóxica como mecanismo de autoengaño. Muchas idealizan a su nueva pareja.

Para generar un enganche tan severo, hay que pasar antes por las cinco fases que te detallo a continuación:

Proceso psicológico frecuente que sufre una adicta emocional

FASES
– Idealización. Cada pareja que conoces piensas, de forma distorsionada e idealizada, que es el definitivo, la persona con la que siempre soñaste. Le atribuyes cualidades que no existen, te sientes inferior y acabas odiándote.
– Enganche. Cuando te convences de que tu nueva conquista es la reencarnación de un dios en la Tierra, comienza el enganche emocional. Empiezas a sentir que tu vida no tiene sentido sin él y haces lo posible para que se quede a tu lado.
Anulación. Poco a poco pierdes tu identidad y te desdibujas. Lo antepones a cualquier otro aspecto de tu vida o persona, solo te enfocas en él y te alejas de tu entorno.
– Reclamación. Tienes una constante necesidad de afecto, y se lo exiges si no está disponible para ti cuando quieres. Sientes ansiedad y malestar ante la ausencia temporal de tu pareja. Buscas su atención para asegurarte de que no te abandone.
– Miedo a la ruptura. Temes que la relación se acabe. Si te deja y no lo aceptas, intentas volver con él de todas las formas posibles. Si no accede, rápidamente te buscas otro hombre para evitar la soledad.

Es decir, tu relación tóxica de pareja nada tiene que ver con el amor sano y real. Es una adicción emocional, una obsesión enfermiza.

CONTACTA

Si tienes problemas y no sabes cómo solucionarlo, contáctame. Puedes reservar terapia en Madrid y venir al centro de Psicología Lara Ferreiro. O también si prefieres puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa con la modalidad de terapia online. Tienes 3 maneras de contactarme:

Además, sígueme en mis redes sociales:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1497962254-LARA-GARCIA-FERREIRO-logo-1024x1024.jpg
Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.